Entradas de] Juan Manuel Garcia Lopez

Los 3 trucos rápidos de este neurocientífico para “hackear” el cerebro y lograr todo lo que nos proponemos

Un experto español muestra qué posibilidades tenemos para transformar nuestra vida a través de los hábitos y propuestas que estimulen la neurogénesis. Para tener éxito a veces hace falta engañar un poco a la mente y así lograr que vaya tras los objetivos que queremos alcanzas. Para esto, la neurociencia tiene algunos trucos que podemos […]

Qué ocurre cuando observamos a una persona atractiva.

El atractivo sesga las atribuciones de carácter moral, según un estudio   Investigaciones recientes publicadas en el Journal of Nonverbal Behavior encontraron que las personas atribuyen más rasgos morales a los individuos atractivos (vs. no atractivos). Este hallazgo se replicó conceptualmente en un segundo estudio al comparar rasgos sobre la calidez percibida. El estereotipo de […]

¿Quiere saber cómo se siente alguien con usted? Mira sus pies

Cada parte del cuerpo puede comunicarse con el lenguaje corporal, pero los pies son los más honestos, según un experto en lenguaje corporal. En muchas interacciones sociales, las personas pueden decir una cosa mientras sienten otra. Pero si alguna vez quieres saber cómo se siente alguien contigo, es posible que sus pies tengan la respuesta. […]

Así tomamos decisiones

Una mirada científica a las complejas capacidades que intervienen en optar por una cosa o cambiar de rumbo. Y las más importantes no son las que creemos Ilustración para el tema ‘¿Qué le pide el cuerp?JUÁREZ CASANOVA Aunque todo aparenta estar volviendo a la normalidad, aun así, nos queda la duda, nuestros sentimientos se contradicen […]

¿Cómo afecta el maltrato, incluso leve, al cerebro de los niños?

Lourdes Fañanás, doctora en Biología, explica que las vejaciones dificultan la respuesta neurobiológica ante el estrés y pueden ser relevantes en más de la mitad de todos los diagnósticos psiquiátricos infantiles Un niño dibuja con tizas en el suelo.UNSPLASH Adrián Cordellat Madrid – 10 sept 2021 – 5:38 CEST “Que los maltratos graves durante la […]

Descubre a los psicópatas por su lenguaje corporal.

‘Psicosis’. Detectar a un psicópata sin el uso de test especiales es una tarea ardua hasta para los profesionales del mundo de la salud mental. No obstante, un nuevo descubrimiento añadiría un rasgo externo que ayudaría a identificar mejor a una persona con trastorno psicopático. Descubre más historias en Business Insider España. Detectar a un […]

¿Se heredan las emociones?

Heredamos una predisposición biológica para adquirirlas con mayor o menor facilidad y, sobre todo, para expresarlas con fuerza diferente en cada persona Personal de una residencia de Orense celebran el cumpleaños de una residente durante el confinamiento, en mayo de 2021. El autor, Brais Lorenzo, fue galardonado con uno de los premios Ortega y Gasset […]

Curso Online en Directo Comunicación no verbal no consciente – Nivel 1 el día 2 y 3 de julio.

    Curso Online en Directo comunicación no verbal no consciente – Nivel 1 el día 2 y 3 de julio. El Instituto Europeo de Ciencias del Comportamiento y Psicólogos Princesa 81 hemos organizado esta formación online en directo. Durante el curso online se facilitará el conocimiento necesario para adquirir las habilidades relacionadas con el […]

Las emociones no son negativas o positivas: lo que realmente importa es cómo las gestionas y lo que haces con ellas

Las emociones nos acompañan a todos de manera inevitable, durante toda nuestra vida y, en muchos casos, seguimos sin comprenderlas por completo. Sin ir más lejos, y a pesar de los mejores esfuerzos de la película Del revés (Inside Out), algunas emociones siguen teniendo muy mala publicidad. No es raro escuchar o leer a diferentes […]

El amor en el desarrollo cerebral de los niños

La crianza afectuosa de un menor en los primeros años de vida es crucial y favorece que sean seres humanos mucho más adaptables en el futuro Un padre pasea con su bebé por una playa.UNSPLASH ESTEFANÍA GRIJOTA 04 DEC 2020 – 14:54 CET Cuando un niño viene al mundo, sus mayores referentes son sus progenitores […]