Nuestro cerebro, como ha demostrado la ciencia, es el dispositivo más potente y certificado del universo: tanto es así que todavía no hemos logrado ni acercarnos al límite de sus posibilidades. Jonathan Benito es profesor e investigador de neurociencia de la Universidad Autónoma de Madrid, y ha publicado en las revistas internacionales de mayor impacto, como Nature.
Se hizo muy conocido con el libro Gestiona tu tiempo, disfruta de la vida, y ahora acaba de publicar Redefine imposible, junto con editorial Planeta. En este libro muestra muchos aspectos del potencial que tenemos para transformar nuestra vida a través de los hábitos y propuestas que estimulen la neurogénesis.
“El potencial plástico del cerebro necesita el contexto adecuado para desarrollarse”, explicó Benito en un artículo publicado por el medio catalán Rac 1. Para garantizarlo es necesaria una combinación de los factores que componen la tríada del éxito. A continuación, sus tres consejos para “hackear” el cerebro:
La famosa pirámide de Maslow muestra la jerarquía de necesidades del ser humano, que van desde las más básicas (como tener acceso a comida y abrigo) a las más elevadas (como la autorrealización), pasando por las de seguridad, conexión social, aprecio y reconocimiento.
Las elevadas necesidades no tienen que ver con la supervivencia y la reproducción, por lo que el cerebro no está programado para satisfacerlas y definir los objetivos elevados.
Tener objetivos claros es clave porque van ligados a la motivación. Para definirlos, Benito propone el ejercicio de la rueda de vida: consiste en dibujar diferentes radios que representen cada uno de los aspectos de la vida (relaciones personales, trabajo, ocio…). Éstos se puntúan del 1 al 10, lo que nos proporciona una imagen visual de cómo nos sentimos en el presente.
Al reflexionar sobre lo que necesitaríamos para conseguir la puntuación máxima en cada categoría, nuestros objetivos y propósitos quedan al descubierto.
La perseverancia es esencial para dar tiempo a que se desarrollen en el cerebro los fenómenos asociados a la plasticidad neuronal. Benito nos recuerda la necesidad de ser realistas: habrá momentos duros, pero si prevés que caerás te levantarás. Es indispensable tener paciencia y tratarse a sí mismo con cariño y racionalidad.
La predisposición que mostramos frente a la vida es la que muestra la vida con nosotros, por lo que nos puede bloquear o dar alas.
En este apartado Benito destaca el fascinante papel neurofisiológico de los efectos placebo (producido cuando las expectativas positivas de un paciente desencadenan la liberación de un conjunto de sustancias endógenas como las endorfinas, que resultan beneficiosas para el organismo) y el noze ( cuando las expectativas negativas resultan sustancias perjudiciales como el cortisol).
También destaca el efecto de la profecía autocumplida: las expectativas que tenemos y que otras tienen sobre nuestro rendimiento influyen, ya sea positivamente (efecto Pigmalión) o negativamente (efecto Gólem). En palabras del autor: “La ciencia constata que no vivimos a la altura de las capacidades con las que nacemos, sino de las creencias que forjamos”.
Somos un Equipo formado por Especialistas en el Análisis del comportamiento humano y Expertos en las ultimas Tendencias, Disciplinas, Ciencias y Herramientas que se basan en el funcionamiento del cerebro para poder comprender y gestionar personas.
Teléfono: +34 636 125 924
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.