Los Picores de la Mentira (…y otras reacciones).
En muchas ocasiones hemos oído “el que se rasca la nariz cuando habla es porque miente” y es evidente que es una afirmación muy muy peligrosa ya que en la nariz existen unos 15 puntos diferentes de micro picor, pero eso sí, existen varios de ellos muy relacionados con la exageración y con la mentira.
En un post publicado por Philippe Turchet no ofrece un claro ejemplo de este Micropicor:
“En el set de un periódico televisivo francés, mientras una periodista anuncia en el momento de la explosión de la central nuclear de Chernóbil que no hay lugar para preocuparse por la radio-Actividad, su colega, un locutor muy conocido, realiza El gesto visto en la imagen. El anuncio de que la nube radioactiva no pasará por encima de Francia y que no tendrá incidencia en la salud, son dos informaciones falsas que sabía, este periodista, que eran falsas.
En realidad, la nariz pica, sí, pero no pica en cualquier lugar. Pica en un lugar bien preciso, bajo la nariz, etiquetado como n20.
Este fenómeno, descrito y observado en nuestras bases de datos desde hace más de 30 años fue circunscrito por el Dr. Emilio Gómez Milán y sus compañeros de la universidad de Granada en 2017. Han visto que la nariz se enfría de más de 1 Grado Celsius en el momento de la mentira, tan bien que se encoge ligeramente! La demostración se realizó con una cámara térmica.
Para las necesidades de su experiencia, 60 participantes mintieron en una llamada telefónica pasada a un cercano, y los investigadores vieron mientras la temperatura de la punta de su nariz bajaba de alrededor de 1,2 grado celsius, mientras que la de ellos Frente aumentó de 1,5°C. Es esta bajada de temperatura que conduce al ligero estrechamiento de la nariz. Y esto sería para calentar la nariz que nosotros que tendríamos tendencia a tocarlo, ver el frotar. El estudio está disponible aquí: https://bit.ly/2TcLgze
La “nariz de pinocho”, puesto en honor por Collodi en 1881 no es una capricho. En Sinergología cuando decimos algo, es porque está documentado. El enfoque Sinergológico se basó en la observación visual y su sistema de clasificación anejo a un banco rico de más de 6000 videos. Los signos corporales pueden ser detectados fácilmente en situación real.”
Lo que Philippe nos está contando en este Post es un conocimiento básico para un Sinergólogo, no obstante por ir relacionado con la mentira me gustaría comentar algo de la que fue mi tesis de investigación para finalizar mi formación como Sinergólogo. Esta tesis consistió en la observación de una persona cuando la que le acompaña miente. De este modo observamos a aquel que sabe la verdad y que no puede hablar. Los resultados fueron sorprendentes, ya que TODOS los individuos observados tuvieron reacciones en boca (boca en ostra, boca pinzada, boca avanzada) al escuchar la mentira de su acompañante.
Hago hincapié en esto para resaltar la importancia que tiene la observación de terceras personas que quizá no estén dentro del acto comunicativo, pero que son conocedoras de la verdad, por lo que con toda seguridad su cuerpo reaccionará al escuchar la mentira.
Alguien puede imaginarse poder aplicar esto en las declaraciones policiales en las que el abogado está presente en las testificación del criminal? Os lo imagináis en consulta médica, en negociaciones, en procesos comerciales, en reuniones de trabajo, etc etc?
Es posible que el que habla procure no ser detectado, pero nunca, el acompañante se sentirá objetivo de análisis, por eso puede ser clave conocer cómo reacciona esta persona ante las mentiras de su acompañante.
Si te interesa este método puedes mirar los cursos que ofrecemos en la página de Facebook “Sinergología-comunicación no verbal” o en mi perfil de Facebook “JM Pincho”, y si lo prefieres puedes contactarme en info@analisisdelcomportamiento.es
Juan Manuel García López
Sinergólogo.
Guardia Civil de la Unidad Central Operativa (UCO).
Negociador de incidentes críticos.
Experto en Comunicación estratégica
Experto en el Análisis del Comportamiento formado por el FBI
Investigador de los Rostros de Leonardo Da Vinci y Gioconda en dos ensayos de Christian Gálvez
Miembro de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES)
Profesor de CIFSE (Centro Integral de Urgencias y Emergencias del Auto de Madrid
Acreditado internacionalmente por Paul Ekman en Valoración de la Veracidad.
Master Level en Microexpression Recognition de Humintell (David Matsumoto)
Correo: Info@analisisdelcomportamiento.es
Facebook: JM Pincho
LinkedIn: http://linkedin.com/in/sinergologia
Twitter: @pincholeto
YouTube https://www.youtube.com/user/pincholeto