Lee las opiniones de quien nos conoce

Estas son las opiniones de algunos profesionales que han coincidido en nuestras formaciones

MARÍA DE LA CRUZ S. B.: Psicóloga.
Ahí va mi comentario. Espero que os resulte estimulante y os sirva para formar a más personas. Habéis hecho un trabajo excelente. Hacía mucho tiempo que no me lo pasaba tan bien aprendiendo en un curso que se desarrolla en mi tiempo libre del fin de semana.
El contenido del curso ha sido muy dinámico, ha refrescado y actualizado información, aportando experiencias reales que soportan información actualizada del abordaje terapéutico en crisis. Uno de sus puntos fuertes es que enseña a todos los participantes la importancia del abordaje global de equipo y soporta la idea de apoyarse en la heterogeneidad del mismo. Ojalá siempre fuera así, que los cursos facilitasen encuadres respetuosos que promocionan la dinámica grupal de servicios heterogéneos en emergencias, respetando el dolor de las personas necesitadas de la atención. Son frecuentes las actividades grupales, poniendo en evidencia la dificultad de la tarea y facilitando herramientas de afrontamiento para intervención en crisis.
Las presentaciones me han parecido muy estimulantes y te dejan con ganas de profundizar. Un abrazo, atentamente, Macruz.

SONIA GÁLVEZ: Psicóloga
Hace unos días tuve la oportunidad de asistir al Curso de Psicología Aplicada a Urgencias y Emergencias y Atención Psicosocial Inmediata: Trauma y Duelo en Urgencias y Emergencias.
La parte de emergencias aportó un recordatorio de la teoría y una buena proporción de casos prácticos con role playing para poder valorar nuestras respuestas en situaciones posibles. También vimos vídeos muy ilustrativos de casos que a todos nos sirvieron seguro.
Todo acompañado de un trato cercano y impecable por parte de los profesores, que se mostraron abiertos y colaboradores con todos aportando material complementario de una gran calidad.
Carmen Martínez (Psicóloga)
El curso de Sinergología ha cubierto más de las expectativas que yo llevaba. Me ha parecido un curso muy práctico, que se puede aplicar a cualquier campo, tanto profesional como personal. De hecho seguiré formándome en esta apasionante materia tan novedosa.
Por otro lado comentarte que el curso aún siendo largo en horas se hace corto, lógicamente es imposible abarcar toda la temática, pero ha sido un curso muy completo, donde Juan Manuel ha sido un gran profesor y con mucha paciencia, ya que hubo momentos de salirnos un poco del tema, pero él supo encauzarlo muy bien. El grupo estuvo activo y el taller fue divertido.
En definitiva, si tuviera que calificar el curso sobre 10, no lo dudes, le pongo un 10, tanto a la materia como al profesor. Muchísimas gracias por todo y espero nos veamos en futuros cursos

.
Rebeca Iglesias (Psicóloga y Técnico de RRHH)
Ha sido un curso de 10. Felicidades a los Ponentes Juan Manuel García López, Pedro Martín-Barrajón, y al centro de estudios CESESP!!
Roy González Salgado (Director de Seguridad):
Ha sido un placer compartir esas horas de curso con dos grandes profesionales como vosotros: Pedro Martín-Barrajón y Juan Manuel García López. Pondremos en práctica lo aprendido en el trabajo.
David Blanco Gallego:
Gracias por brindarnos la oportunidad de formarnos con vuestro curso, y hacerlo de una manera tan amena y profesional, un fin de semana de lo más productivo.
Samuel González Antúnez (Militar)
Se me quedo cara de SANPAKU con cada uno de los temas, buenísimo el trato y muy cómodo. Un curso bastante amplio muy bien enfocado hacia el tema de urgencias y emergencia pero también aplicable algunos aspecto de la vida cotidiana, claro, bien explicado y entendible a la primera. Juan Manuel todo un figura y muy profesional, admirable.
Mar Gómez Granizo T.E.S. SAMUR.
Curso Sinergología aplicada a urgencias y emergencias: Curso MUY,MUY recomendable…, como Tecnico en Emergencias Sanitarias creo que me va a venir muy bien para mi trabajo. Docente excelente que hace la jornada muy participativa y amena, nos tuvo atentos al 100% en todo momento, incluso se hace “corto”… Si hay segunda parte me apuntaré!!!
César Benegas Bautista(Psicólogo, Coach, conferenciante)
El pasado 21 de mayo tuve el placer de realizar el curso de Sinergología. En un inicio el nombre…me hizo dudar (la ignorancia, ya sabéis).
Pero el temario me hizo pasar del estupor (las cuestiones tratadas son fascinantes) a la conciencia de que podía aprender sobre las necesidades de mis pacientes, a protegerme detectando situaciones de peligro. Y… que podía afinar mi capacidad de observación. La acogida por parte del centro…muy cálido.
Y el profesor… No. El MAESTRO Juan Manuel mostró una experiencia y un dominio del tema que nos transportó a todos a las escenas que recreaba. Por mi parte…pienso repetir!
Luisa María Carro Durán (Experta en técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis y emergencias).
Fascinada y encantada con el curso de Sinergología impartido por Juan Manuel García López, una jornada muy agradable y de gran aprendizaje. Sin duda nuestra comunicación no verbal dice más de nosotros y de nuestros mensajes que nuestras propias palabras.
El curso ha sobrepasado todas mis expectativas con creces y me llevo pequeños grandes conocimientos que espero poder aplicar tanto a mi vida personal como profesional.
Qué decir de Juan Manuel García López… un docente excelente y cercano. Con ganas de aprender más. Saludos
Teresa Martín Consuegra (Psicóloga)
El curso de Sinergología me ha parecido excelente. Información práctica y muy interesante, aplicable en distintos ámbitos. Me gustaría seguir con niveles más avanzados. Juan Manuel lo hace genial. Muchas gracias.
Alejandro Salvador Bernard (Guardia Civil).
Lo primero, agradecer al ponente, la claridad de los temas expuestos. No tarde en aplicarlos en mi trabajo diario, obteniendo unos resultados sorprendentes. Espero poder seguir formándome y ampliando conocimientos con vosotros. Espero que sea pronto. Un abrazo!

Encarnación Castillo Arenas (Médico en Servicio de Emergencias Médicas y Urgencias, S. L. – Semyu112):
Los pasados días 11-15/05, Pedro Martín-Barrajón impartió clases en el Cuartel General Cavalcanti, en Pozuelo de Alarcón, sobre asistencia y apoyo psicológico en la emergencia, como docente del programa del Módulo “Técnicas de salvamento, rescate, asistencia y apoyo psicológico en la emergencia” que forma parte del Master en Intervención y Gestión de Crisis, Urgencias y Emergencias Colectivas” de la Universidad de Cádiz. Fue una experiencia inolvidable. Pedro nos instruyó con una profesionalidad y empatía encomiables. Es un gran profesional y una excelente persona, a la altura de la magnífica labor profesional y docente que desarrolla
“Marcos Moreno-Chaparro Sánchez: (Médico de urgencias y emergencias. Medico coordinador. Médico especialista en medicina familiar y comunitaria. Docente).
Ha sido espectacular la oportunidad de asistir a las clases de Primeros Auxilios Psicológicos y ver cómo Pedro Martín-Barrajón es capaz de captar la atención de todos y transmitir conceptos y habilidades de una forma amena y integradora… ya luego le conoces como persona y entiendes que las habilidades van mucho más allá de lo profesional. Un placer.
Jose Antonio Castillo: (Médico en Servicio de Emergencias Médicas y Urgencias, S. L. – Semyu112).
Estoy encantado de poder dedicar una opinión a las clases de Psicología de Urgencias y Emergencias que tuvimos el privilegio de recibir de ti en Cavalcanti!!
Para mi, tus clases fueron simplemente ejemplares! No sabes cuanto me han servido en mi trabajo en las urgencias y emergencias “callejeras! Hace poco tuve un caso en el que mi manejo impresionó a la enfermera, que también fué alumna en Cavalcanti, y me dijo que creía haber presenciado alguno de los casos que practicamos contigo! Verdaderamente fueron unas lecciones magistrales! Gracias!
Difundiré la información sobre el curso! Un abrazo!
Marina Martín Gallardo. Médico de Familia.
Un curso de 10 el de Psicología de Urgencias y Emergencias. Muy interesante, práctico e indispensable para nuestra profesión. Impartido de una forma amena, cercana y útil, con talleres, casos y ejemplos que me ayudaron a desarrollar herramientas y habilidades para el manejo de situaciones difíciles. Más que recomendable.
Dionisia Silva Molina: (Médico de Familia. Närhälsan Oden Vårdcentralen. Falköping, Suecia.)
MAGNÍFICO DOCENTE, Pedro Martín-Barrajón será capaz de ponerte en la situación práctica que te hará sudar, dudar y notar como se acelera tu corazón en busca de la mejor respuesta… que a veces será el silencio y saber acompañar. Ante unos daños que la víctima no es capaz de valorar, recapacitarás sobre los modos y formas de actuar.
María del Carmen Gutiérrez Alba. (Enfermera Servicio de Emergencias Médicas y Urgencias, S. L. – Semyu112).
Las clases recibidas en el módulo de Psicología fueron de gran aprendizaje y muy didácticas, una vez explicada la teoría, se pusieron muchos casos prácticos donde los alumnos aprendíamos a manejar las distintas situaciones de estrés.
Carlos José Albaladejo Florín. Medico EPES 061
El módulo de Psicología de Urgencias y Emergencias me pareció de lo más interesante, entre otras cosas porque me descubrió un campo de las Emergencias que desconocía y por ello no comprendía. Seguro que me entiendes. Desde mi punto de vista no entendía que podía hacer un psicólogo en un momento así, con una catástrofe o una emergencia aun en caliente (y no quiere decir esto que atendiera en las clases de manera escéptica o defensiva). Vuestras clases cambiaron mi manera de ver el tema. Desde el primer minuto captasteis el interés de todos. Habría más cosas que decir, seguro. Pero me pides brevedad… Espero que os vaya todo bien. Si necesitas algo de mí, aquí me tienes, en Chiclana. Gracias a ti.
Cristina Llamas Tena: (Psicóloga)
He tenido el placer de asistir a su curso “ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS. DUELO Y TRAUMA EN EMERGENCIAS” y ha resultado muy productivo y útil.
Pedro Martín-Barrajón es un gran profesional-experto en este ámbito y todo el saber e interés que tiene por este tema lo sabe transmitir perfectamente a través de este curso. Además, a pesar de ser un curso de corta duración es muy muy práctico y todo el conocimiento teórico esencial está recogido y muy bien distribuido. Por último, un aspecto importante es que es muy interactivo y participativo, por lo que también se da la oportunidad de poner en práctica lo que se va enseñando y facilita el aprendizaje de forma amena y entretenida. En resumen, totalmente recomendable.
Maria Alejandra Salazar (Psicóloga)
Al igual que Cristina Llamas Tena tuve el placer de asistir al curso impartido por Pedro Martín-Barrajón, y debo decir que ha sido uno de los mejores cursos que he asistido, no solo porque la teoría resulto muy completa y novedosa sino porque fuimos capaces de aplicar las estrategias con rol-playing y aprender mucho mas de nuestros errores antes de acceder al paciente.
100% recomendado!
Cristina Avila González (Psicóloga)
Totalmente de acuerdo con mis compañeras, el curso fue completo tanto en teoría como en prácticas y una enseñanza ejemplar por parte de Pedro Martín-Barrajón, quien fomentó en todo momento la participación y el aprendizaje activo.
En cuanto a los contenidos tratados decir que, desde experiencia personal, son útiles tanto a nivel profesional como a nivel personal, aplicables en innumerables situaciones. Por todo ello creo que es 100% recomendable se mire por donde se mire.
Ana Suárez Ferrero (Psicóloga)
En mi opinión el curso es muy completo y muy dinámico. La teoría en ningún momento se hace pesada y además, al ser un grupo reducido, todos podemos participar y realizar aportaciones. Se plantean numerosos casos prácticos que los alumnos debemos representar a modo de role-playing, personalmente es aquí donde más he aprendido, puesto que se tratan de casos reales y muy variados de la vida diaria. Por otro lado, me parece una formación muy esencial para cualquier persona, lamentablemente, casi todos en algún momento de nuestra vida pasamos por situaciones complicadas o vemos como alguien de nuestro entorno pasa por una de ellas, es por eso por lo que me parece fundamental tener unas nociones básicas sobre lo que se debe y no se debe hacer en estos casos.
A modo de conclusión decir que el profesor Pedro Martín-Barrajón, hace la clase muy dinámica y nos da muchísimo material para poder completar y continuar nuestra formación. Se ve que le gusta el apoyo psicológico en urgencias y emergencias y se lo sabe transmitir a sus alumnos.
Luisa Mª Carro Durán. (Experta en técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis y emergencias).
Me siento privilegiada de estar realizando este curso de Psicología de Urgencias y Emergencias, y quiero agradecerte que me hayas dado la gran oportunidad de poder hacerle.
Decirte que mi seguimiento en clase ha sido muy satisfactorio y con un gran disfrute, aunque no podía hacer sido de otra manera teniendo de “PROFE” a un gran profesional como tú.
El tema del curso me ¡¡apasiona!! y me resulta de gran interés, si bien a nivel teórico los temas del curso me resultan ya conocidos y de fácil asimilación por la realización de otros cursos y bajo mi propia experiencia.
Pero mi gran interés sobre todo era aprender y saber cómo ponerlo en práctica para así poder realizar una labor de apoyo y ayuda de la forma más adecuada y correctamente posible.
Aunque sé que todavía me queda mucho que aprender, no me cabe duda que tu magistral clase de ayer ya me ha sido muy provechosa, vaya que relativo es el tiempo cuando disfrutas con lo que haces, se me pasó la mañana en un “pis-pas” y deseando estoy que llegue el fin de semana que viene para continuar.
Opino igual que tú, los contenidos del curso no son específicos para ningún colectivo profesional, de hecho en mi labor como auxiliar de enfermería ya los he tenido que aplicar en más de una ocasión.
Julia Molías Pitarque (Psicóloga)
En primer lugar darte las gracias por tu amabilidad, las facilidades dadas tanto a la hora de comunicarnos contigo vía correo como por el trato recibido durante todas las horas del curso. Disfruté mucho con lo que nos contaste y me pareció muy interesante muchas de las cosas que dijiste y comentaste. Sobretodo un punto fuerte del curso es que el curso es muy familiar, con muy pocos integrantes lo que facilita a la atención y sobretodo a la participación en los casos prácticos.
En resumidas cuentas ha sido uno de los cursos en los que más he aprendido y considero que deberían de impartirse muchos más siguiendo esta metodología que integra tanto parte teórica como practica y en grupos reducidos, lo cual favorece una mejor formación.
Gracias por todo, me gustaría recibir información de los próximos cursos y así barajar la opción de apuntarme a alguno de ellos.
Raquel Durán Castillejo (Psicóloga)
El curso de atención en emergencia impartido por Pedro Martín-Barrajón, me ha parecido un curso muy dinámico, ameno y tremendamente práctico, a pesar de toda la carga emocional que contenía. Lo que más me ha gustado es cómo el profesor ha conseguido a través de ejercicios de rol playing, llevarnos a la realidad y hacer que lo que nos está contando lo estamos viviendo en el momento. Han sido unas clases que me han ayudado mucho a complementar mi formación como psicólogo. Y una vez terminado el curso, considero que esta formación la deberían de tener no sólo el personal sanitario, si no todo tipo de personas, ya que es muy funcional para saber reaccionar ante una situación de emergencia, porque todo el mundo nos podemos ver envueltos en alguna ocasión en esta tesitura y tiene una gran importancia el actuar de una forma determinada en situaciones adversas.
En conclusión ha sido un curso muy útil y enriquecedor tanto personal, como profesionalmente que recomiendo a todo el mundo.
Teresa Martín Consuegra (Psicóloga)
Un curso muy interesante, completo y con buenos materiales. Práctico y ameno. Enhorabuena, Pedro!!!
Verónica Aparicio Amigo (Técnico en Emergencias Sanitarias y Trabajadora Social)
Curso fantástico!! Muy práctico y, por eso, muy útil… No solo es necesario para psicólogos, sino que a cualquier profesional socio-sanitario le puede ayudar a enfrentarse a ciertos momentos de una manera más estructurada. Recomendable 100% (incluso a nivel personal) tanto por los contenidos, como por el formador.
ALFREDO LAGAR: T.E.M. Voluntario en SAMUR-Pc. (Cursando T.E.S.)
Desde mi punto de vista, el curso en general estuvo perfecto, ya que aprendí bastante y además hicimos prácticas para poder ponerlo en práctica, lo único que podría decir es que se me hizo corto y podría haber estado bien que durara algún día más para poder practicar más. Por otra parte tengo que darte las gracias, por hacer el curso dinámico, de una cosa que podría hacerse a lo mejor pesada por todo lo que conlleva.
Y para finalizar, creo que no puedo decir más, solo gracias y espero poder seguir aprendiendo cosas con vosotros!
CAROLINA OBIOL: Psicóloga.
Lo primero que quiero destacar es la competencia profesional del ponente y su generosidad en la transmisión de información. A esto se añade la cercanía en el trato lo que contribuye a crear un clima de confianza que facilita la realización ejercicios prácticos que en ocasiones no son fáciles de llevar a cabo. Respecto a la clase de Pedro Martín, dada su gran experiencia, igual hubiera resultado conveniente facilitar un material antes del curso para que, una vez en clase, pudiera dedicarse trabajar sobre el mismo en base a su experiencia lo cual sería muy enriquecedor. Por otra parte, esto podría contribuir a dejar más tiempo para la realización de ejercicios prácticos.
El envío de abundante material complementario, así como el interés particular mostrado en el envío de material específico según nuestro interés profesional es muy de agradecer.
En resumen, me siento muy satisfecha con el curso y me gustaría seguir abundando en conocimientos impartidos por ambos profesionales.
INÉS RODRÍGUEZ NODAL: Psicóloga.
No tengo palabras para agradecer todo el esfuerzo de los profesionales que han formado parte de esta experiencia. Los contenidos ofrecidos, la cercanía mostrada, la pasión con la que trabajan, la metodología empleada, el material y la preparación del mismo hace que en mi valoración solo pueda indicar que me quedo con ganas de más.
Espero y deseo que nos volvamos a encontrar en la próxima edición, por mi parte haré todo lo posible para que así sea… Muchísimas gracias de nuevo.
REBECA ALCOCER: Psicóloga.
Quería agradecer el estupendo curso que habéis organizado este pasado fin de semana sobre emergencias, primero por el formador que ha impartido las clases, pues en todo momento se ha mostrado cercano y disponible, creando un clima positivo entre todas las personas que asistimos; y después por la organización del material impartido, creo que se han tratado temas muy importantes y de forma muy buena.
Además destacar la participación activa en los contenidos, poniendo casos prácticos donde los conceptos nos quedaban mucho más asentados.
Enhorabuena por este curso, por mi parte me quedo con muy buena referencia para futuras formaciones.
BEATRIZ RODRÍGUEZ VÁZQUEZ: Psicóloga.
“El curso de Psicología de urgencias y emergencias, y Atención psicosocial inmediata: Trauma y duelo en urgencias y emergencias, impartido el 12 y 13 de Marzo, ha resultado ser aún mejor de lo que esperaba: muy práctico y participativo, con unas explicaciones claras y fascinantes, y con unos profesores magistrales, ha sido un placer haberles conocido y empaparme un poco de la sabiduría en este tema por el que han hecho que me interese más todavía.
Gracias por vuestra amabilidad y autenticidad, y por compartir vuestro conocimiento práctico y teórico sobre esta materia.”

JULIA CARRETERO ROBLES: Psicóloga.
Agradeceos toda la información que nos aportáis y esa formación que nos llevamos. Que cursos así sigan existiendo para dar a conocer la psicología de emergencias, apoyando la falta que hace formar psicólogos de emergencias.
Gracias por vuestra dedicación. Un placer, y esperando con ganas el próximo.

MARÍA ESPIGARES: Psicóloga.
Pocas veces ocurre que un curso de fin de semana, que a priori son pocas horas, con gente de la que no tenía referencias, sobrepase mis expectativas como lo ha hecho. La parte de intervención en trauma y duelo me resultó muy práctico. Resaltar la generosidad del docente, en cuanto a su disposición, la documentación y su experiencia.
ANA PIRIS CHOZAS: Psicóloga
La asistencia a este curso me ha resultado muy enriquecedora. La materia incluida era muy interesante, clara y fácil de comprender y asimilar, gracias a ser explicada a través del uso de multitud de ejemplos, imágenes, vídeos, casos clínicos y práctica de los participantes.
El trato de Pedro, ha sido muy cercano y agradable, facilitando el diálogo y la resolución de dudas.
Ha conseguido fomentar mi interés en el tema, quedándome con ganas de profundizar más, por lo que, si realizáis un curso ampliando lo anterior, estaré encantada de acudir.
Como sugerencia, si se realizan varios cursos, podría ser beneficioso repartirlos en varias semanas en lugar de un solo fin de semana, para facilitar la asistencia. Muy recomendable. Gracias por todo!
Lucila Fernández: Educadora Social.
Me pareció una formación muy útil y práctica que se puede aplicar a la intervención (en mi caso) de educadora en EASC , con mucha información de calidad y muy bien explicada, además a parte de que se nota que estás formadísimo en el tema,sabes transmitirlo. El curso de más días hubiese sido mejor, aun que con dos mañanas solo ha sido un tiempo muy bien aprovechado. Toda la documentación que nos has pasado muy interesante y útil. Me encanta el tema y con este curso aún más, muchas gracias.
Miriam Sánchez Benítez: Educadora Social.
Soy educadora de un centro de rehabilitación psicosocial y he realizado el curso sobre intervención psicosocial inmediata con Pedro Martín-Barrajón como docente. Me ha parecido un curso con unos contenidos muy interesantes, muy dinámico (con roleplaying, ejemplos, lecturas, etc), y el cual te acerca a una realidad social en la que todos podemos vernos inmersos y me ha proporcionado una base de conocimiento la cual no tenía, pero que creo que es necesaria tener. Gracias Pedro por tu cercanía, tu amabilidad y todo el material que nos has proporcionado.
Muchas gracias por formar parte de eso, es todo un placer haberte conocido y espero que mantengamos el contacto.
Natalia Rica Rodríguez:
Gran curso de Atención Psicosocial Inmediata impartido por Pedro Martín-Barrajón, un placer haber tenido oportunidad de participar y de conocer a un gran comunicador. Muchísimas gracias Pedro por descubrirme todo un mundo en emergencias, situaciones de crisis y prevención de suicidio. Me va a ser de gran utilidad en mi carrera profesional.
Miguel Angel Rizaldos (Psicólogo):
Enhorabuena Pedro Martín-Barrajón por la formación, estoy encantado con el curso, muy ameno y aprendiendo mucho, ha sido todo un descubrimiento conocerte. Tendremos proyectos juntos seguro. Un fuerte abrazo.
Yolanda González Piorno:
Ha sido un placer Pedro. Muy buena formación y experiencia.
Esther Mendieta: Da gusto formarse así Pedro Martín-Barrajón. Un curso estupendo. Enhorabuena!! Espero volver a coincidir contigo y seguir aprendiendo,

“Paloma Martínez Heras (Psicóloga y directora centros de rehabilitación):
Gracias Pedro, un verdadero lujo haber podido contar con alguien como tú para esta brillante formación. Un fuerte abrazo